El día de hoy se llevó a cabo un importante acercamiento con el Hospital Universitario Erasmo Meoz (HUEM), con el propósito de fortalecer la atención materno-infantil en la ciudad. En representación de la entidad, asistieron la subgerente de salud, la Dra. Soriana Tejeda, y la asesora de planeación, la Dra. Clara Cuadros, quienes fueron recibidas por el gerente del HUEM, el Dr. Hernando Mora, el asesor de gerencia, el Dr. Mario Galvis y los coordinadores del servicio de ginecobstetricia del HUEM.
Durante la reunión, se presentó la propuesta de una alianza interinstitucional entre ambas entidades, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos enfocados en mejorar la salud materna y fortalecer el trabajo en equipo para lograr mejores resultados en la atención de las gestantes.
Este trabajo conjunto busca garantizar partos humanizados, dignos y respetados en el primer nivel de atención, particularmente en la Unidad Materno Infantil La Libertad, bajo los lineamientos de la Resolución 3280 de 2018, la Resolución 3100 de 2019 y la Ley 2244 de 2022. Además, esta articulación permitirá descongestionar el servicio de ginecobstetricia del HUEM, asegurando que las gestantes con bajo riesgo obstétrico sean atendidas de manera oportuna y segura en nuestras Unidades Básicas de Atención (UBAS), con el respaldo de un equipo interdisciplinario liderado por especialistas en ginecología y obstetricia disponibles 24/7.
La Dra. Soriana Tejeda, subgerente de salud de Imsalud, destacó que “se llegó al acuerdo de trabajar de manera conjunta en pro de fortalecer la atención del parto de baja complejidad en la ESE Imsalud, lo que también mejorará la oportunidad de atención en segundo y tercer nivel en el Erasmo Meoz, permitiéndoles enfocarse en los casos de mayor complejidad”.
Por su parte, la Dra. Clara Cuadros, asesora de planeación de Imsalud, anunció que “la próxima semana se llevará a cabo una mesa técnica para establecer la ruta de atención de las gestantes, definiendo cómo será el direccionamiento de las pacientes de baja complejidad a Imsalud y aquellas de mediana y alta complejidad al HUEM”.
Desde la ESE Imsalud, reafirmamos nuestro compromiso con la salud y bienestar de las gestantes y sus familias, promoviendo servicios de calidad con enfoque de derechos y satisfacción del usuario. Esta alianza representa un gran paso para seguir generando un impacto positivo en la comunidad y garantizar una atención humanizada en cada nacimiento.

Fotos cortesía Oficina de Prensa HUEM

 
 