Dada la importancia de la implementación de las alertas epidemiológicas de los eventos de interés en salud pública que lo requieran, la Ese Imsalud socializó el Plan de Contingencia para Enfermedades Respiratorias Agudas desde el Área de Vigilancia en Salud Pública, el cual se ha proyectado y establecido para su implementación en todas las Ips y Unidades básicas de Imsalud, indicó Hernando Mora González Gerente.
“El objetivo es mantener y fortalecer la Vigilancia de Enfermedades Respiratorias en la E.S.E. IMSALUD, activar el plan de contingencia establecido por el Área de Vigilancia en Salud Pública para reforzar la capacidad de respuesta de la red de servicios y la atención de casos con el fin de detectar, diagnosticar y manejar oportunamente” manifestó Mora González.
Dada la importancia de la implementación de las alertas epidemiológicas de los eventos de interés en salud pública que lo requieran, la Ese Imsalud socializó el Plan de Contingencia para Enfermedades Respiratorias Agudas desde el Área de Vigilancia en Salud Pública, el cual se ha proyectado y establecido para su implementación en todas las Ips y Unidades básicas de Imsalud, indicó Hernando Mora González Gerente.
“El objetivo es mantener y fortalecer la Vigilancia de Enfermedades Respiratorias en la E.S.E. IMSALUD, activar el plan de contingencia establecido por el Área de Vigilancia en Salud Pública para reforzar la capacidad de respuesta de la red de servicios y la atención de casos con el fin de detectar, diagnosticar y manejar oportunamente” manifestó Mora González.
El coordinador del área de vigilancia en salud pública, Camilo Chamucero indico que se Intensifica la vigilancia en la red de IPS a los casos de Enfermedad Respiratoria, realiza la toma la muestras según los protocolos y se Coordinan acciones de Promoción de la Salud, Prevención y Control de los factores de riesgo que permitan la reducción de riesgo.
El personal asistencial que labora en las unidades básicas e IPS Orientan a la comunidad en medidas de prevención Enfermedades respiratorias mediante charlas educativas.Con este plan de contingencia se garantizara un manejo adecuado de casos según el protocolo de vigilancia en salud pública Enfermedades Respiratorias y se conservarán las medidas de prevención y control sanitario para evitar la transmisión de enfermedades respiratorias

