La ESE Imsalud se sumó al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, una estrategia convocada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que busca fortalecer las capacidades institucionales y ciudadanas frente a diferentes escenarios de riesgo que puedan presentarse en el país.
Este ejercicio estuvo enmarcado en la simulación de un sismo de magnitud 5.7, permitiendo a las entidades y a la comunidad poner en práctica los procedimientos establecidos para actuar de manera adecuada ante este tipo de emergencias.
Esta jornada, que se desarrolla de manera anual en todo el territorio nacional, tiene como objetivo poner a prueba los planes institucionales de emergencia y contingencia, promoviendo la articulación y coordinación entre entidades públicas, privadas y la comunidad en general, para mejorar la respuesta ante posibles situaciones de emergencia.
En la ESE Imsalud, la actividad fue organizada por el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), liderado por el Dr. Juan Camilo Frend, y contó con el apoyo de la Brigada de Emergencia Institucional y su equipo de trabajo, quienes coordinaron el desarrollo del ejercicio en dos puntos estratégicos: la UBA Puente Barco Leones y la Sede Administrativa.
Durante el simulacro, se logró la evacuación de 153 personas en la UBA Puente Barco Leones en un tiempo de 10 minutos con 22 segundos, y de 200 personas en la Sede Administrativa en 10 minutos con 6 segundos, demostrando la efectividad de los planes de emergencia institucionales y el compromiso del personal en la aplicación de los protocolos establecidos.
Así mismo, se contó con el acompañamiento de la ARL Bolívar, quienes brindaron apoyo técnico y evaluaron el ejercicio, resaltando la organización, disciplina y capacidad de respuesta de los colaboradores de la ESE Imsalud.
La participación en este simulacro reafirma el compromiso de la entidad con la seguridad y bienestar de sus colaboradores y usuarios, fortaleciendo la cultura de la prevención y la preparación ante cualquier eventualidad.
Desde la ESE Imsalud, seguimos promoviendo la importancia de mantener activos los planes de emergencia institucionales, garantizando una respuesta oportuna, coordinada y eficaz frente a cualquier situación que pueda poner en riesgo la vida o la integridad de nuestra comunidad.


