Del 22 al 26 de septiembre, la ESE Imsalud se unió a la conmemoración de la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en la Infancia y la Adolescencia, desarrollando un amplio despliegue institucional con actividades educativas y de sensibilización dirigidas a la comunidad.
La estrategia fue liderada desde la Oficina de Promoción y Prevención, bajo la dirección de la jefe Diana Martínez, organizada y coordinada por la jefe Nairovy Buitrago (referente de Adolescencia y Juventud), y contó con el apoyo de la Dra. Yury Muñoz (médico referente de Ruta).
Durante toda la semana, se llevaron a cabo espacios de socialización en la red de atención de Imsalud, con especial énfasis en las UBA Comuneros, Puente Barco, Libertad y Loma de Bolívar, logrando un acercamiento directo con nuestros usuarios. Estas jornadas contaron además con el valioso apoyo del grupo de Psicología de la Universidad de Pamplona, que realizó un acompañamiento cercano con la comunidad, y con la colaboración de los estudiantes del Instituto Bolivariano de Diseños (IBES) en la organización. Gracias a estas acciones, se logró impactar de manera positiva a adolescentes, jóvenes, padres, madres, cuidadores y a la comunidad en general, fortaleciendo la prevención y la promoción de derechos en esta población.
La Semana Andina fue una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la niñez y la adolescencia. Cada encuentro, cada mensaje y cada espacio compartido contribuyó a sembrar conciencia y a construir entornos más protectores y saludables. En Imsalud seguimos trabajando por el bienestar integral de nuestra comunidad, convencidos de que la educación y la prevención son la base para un mejor futuro.
