Agua Clara fue escenario del III Foro Zona Rural “Por una Salud Sin Barreras”

La ESE Imsalud, a través de su Oficina de Servicio de Información y Atención al Usuario (SIAU), llevó a cabo el III Foro Zona Rural “Por una Salud Sin Barreras”, un espacio de participación y formación que reafirma el compromiso de la entidad con la inclusión y el acceso equitativo a la salud en el municipio de San José de Cúcuta y sus corregimientos.

El encuentro se realizó en el Salón Parroquial San Vicente de Ferrer del corregimiento de Agua Clara, y reunió a autoridades, líderes comunitarios, presidentes de JAC, ediles, representantes de asociaciones de usuarios, personal asistencial y administrativo, así como la comunidad rural, quienes participaron activamente en una jornada académica de reflexión, aprendizaje y construcción conjunta.

La mesa principal estuvo conformada por la Dra. Taiz del Pilar Ortega Torres, secretaria de Salud Municipal; el Dr. Javier Orlando Prieto Peña, gerente de la ESE Imsalud; el Dr. Yonn Alexander Álvarez Bayona, coordinador de la UBA Agua Clara; el Padre Víctor Hugo Peña, autoridad eclesiástica de la parroquia San Vicente de Ferrer; la Dra. Yurley Amparo Duarte Duarte, jefe de la Oficina SIAU de la ESE Imsalud; y la señora Astrid Aguirre, representante de los usuarios ante la Junta Directiva.

El foro contó con un robusto componente académico, en el que se desarrollaron ponencias sobre estrategias de atención integral materno-infantil (IAMII), aseguramiento, servicios virtuales, humanización, migración, acceso institucional para población vulnerable, imágenes diagnósticas, gestión documental y la importancia del Sisbén, entre otros temas clave para el fortalecimiento del sistema de salud en la zona rural.

Al cierre, se entregaron los diplomas a los participantes, destacando el valor de su compromiso en la construcción de un sistema de salud rural más humano, participativo y cercano a la comunidad.

Con espacios como este, la ESE Imsalud reafirma su liderazgo como la entidad de salud pública más cercana a la comunidad rural, trabajando bajo la premisa del Plan de Desarrollo 2024-2027: “Lo que debe hacerse, merece ser bien hecho”, y avanzando en la meta de consolidarse como la primera entidad de salud acreditada en la zona rural de Cúcuta.

Al navegar por nuestra web, acepta las condiciones de uso VER AVISO