ESE Imsalud realizó la graduación de la cuarta cohorte del programa “Nacer y Crecer ConSentido”, fortaleciendo la salud materno perinatal en la zona urbana y rural de Cúcuta

La ESE Imsalud realizó con orgullo la graduación de la cuarta cohorte del programa “Nacer y Crecer ConSentido”, un espacio formativo que promueve el acompañamiento integral a la mujer gestante y a su familia, reafirmando el compromiso institucional con la Ruta de Atención Integral Materno Perinatal y con la atención humanizada en salud, tanto en la zona urbana como rural del municipio de San José de Cúcuta.

El evento contó con la presencia de la Dra. Taiz del Pilar Ortega Torres, Secretaria de Salud Municipal; el Dr. Javier Orlando Prieto Peña, Gerente de la ESE Imsalud; la Jefe Diana Martínez Becerra, líder de la Oficina de Promoción y Mantenimiento de la Salud; el Dr. Javier Leal, coordinador de Ginecobstetricia; y la Dra. Angélica Parra Arámbula, coordinadora del programa “Nacer y Crecer ConSentido”.
Cada uno de ellos reafirmó el compromiso institucional con la salud materna, la humanización de la atención y el fortalecimiento del acompañamiento familiar durante el embarazo, parto y postparto.

Asimismo, se destacó la participación y acompañamiento de los coordinadores de las Unidades Básicas de Atención (UBAS), los equipos de las estrategias IAMII y Nacer y Crecer ConSentido, los profesionales en formación de Psicología de la Universidad de Santander (UDES) y de la Universidad de Pamplona, así como los médicos de apoyo técnico Dra. Mery Santos Mariño y Dr. Juan Antonio Palma, quienes con su compromiso hacen posible que esta estrategia llegue con calidad y calidez a las madres gestantes.

Durante la jornada, las gestantes participaron en diversas actividades formativas, rítmicas y recreativas, entre ellas ejercicios de respiración consciente, liderados por la usuaria Lina Rodríguez de la UBA Puente Barco Leones, y una muestra de actividad física prenatal dirigida por la Dra. Evelyn Maldonado, fisioterapeuta del servicio de docencia de la UDES.
De igual manera, los equipos de IAMII realizaron una intervención especial en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, destacando el valor de la buena nutrición durante la gestación y la importancia de la lactancia materna como el primer alimento que garantiza salud y vida a los recién nacidos.

La jornada también incluyó el espacio “Nacer y Crecer con Recuerdos”, una muestra simbólica liderada por las universidades aliadas, que permitió reflexionar sobre el papel del acompañamiento familiar y emocional en el proceso de gestación.

El momento más significativo fue la entrega de diplomas a 213 gestantes y sus redes de apoyo, provenientes de las UBAS Agua Clara, Puente Barco Leones, Loma de Bolívar, Comuneros, UMI La Libertad y Policlínico Juan Atalaya, quienes culminaron exitosamente su proceso de formación en el curso profiláctico.
Este reconocimiento simboliza el esfuerzo, compromiso y amor con el que cada madre se prepara para vivir una maternidad saludable, informada y consciente.

El acto finalizó con un espacio de integración y rifas, compartido entre las madres y sus familias, reflejando la alegría y el sentido de comunidad que caracteriza al programa.

La ESE Imsalud, bajo la dirección del Dr. Javier Orlando Prieto Peña, continuará fortaleciendo programas como “Nacer y Crecer ConSentido”, que consolidan el compromiso institucional con una atención incluyente, moderna, segura, amigable, líder, unificada y diligente, reafirmando que detrás de cada acción hay una apuesta por la vida, la salud y el bienestar de las madres y los niños de Cúcuta.

Al navegar por nuestra web, acepta las condiciones de uso VER AVISO