La ESE Imsalud desarrolló el VIII Foro Urbano “Por una Salud sin Barreras”, un espacio de diálogo, participación y escucha activa con los usuarios del área urbana de Cúcuta, que tuvo como propósito fortalecer la relación entre la comunidad y la institución, en el marco de una atención cada vez más humana, cercana y con calidad.
El encuentro contó con la presencia del gerente de la ESE Imsalud, Dr. Javier Orlando Prieto Peña, quien reafirmó el compromiso institucional de seguir eliminando las barreras de acceso a los servicios de salud, promoviendo una atención equitativa, oportuna y humanizada.

En la mesa principal participaron la Dra. Taiz del Pilar Ortega Torres, secretaria de Salud Municipal; la Dra. Yelitza Gamboa Peñaloza, asesora de despacho del alcalde y delegada del señor alcalde; la Dra. Yurley Amparo Duarte Duarte, jefe de la Oficina del Servicio de Información y Atención al Usuario (SIAU); y la señora Joany Astrid Aguirre, representante de los usuarios ante la Junta Directiva de la ESE Imsalud.
El evento también contó con la participación activa de ediles, presidentes de juntas de acción comunal, líderes sociales, miembros de la Asociación de Sordos (Asonorte) y de las Asociaciones de Usuarios de Imsalud, quienes, con su presencia y aportes, fortalecieron el propósito de construir una atención en salud más inclusiva, participativa y cercana a las comunidades.
Durante el desarrollo del foro, se abordaron temáticas esenciales para el fortalecimiento de la gestión institucional y la promoción de la salud pública, entre ellas: humanización en los servicios de salud, salud mental, gestión documental, atención a víctimas del conflicto armado, acceso a servicios de imágenes diagnósticas y actualizaciones del SISBÉN.
La jornada evidenció el compromiso de la Oficina del SIAU, liderada por la Dra. Yurley Duarte, en la promoción de estos espacios de participación ciudadana que permiten conocer las necesidades, inquietudes y propuestas de los usuarios, garantizando una atención más transparente, accesible y participativa.
Asimismo, la presencia y el acompañamiento de la Secretaría de Salud Municipal, bajo el liderazgo de la Dra. Taiz del Pilar Ortega Torres, ratificó el trabajo articulado entre las instituciones del sector salud para fortalecer la red pública y mejorar la calidad de vida de los cucuteños.
El VIII Foro Urbano “Por una Salud sin Barreras” reafirma la visión del gerente, Dr. Javier Prieto Peña, de avanzar hacia una salud más digna, humana y cercana a la gente, donde la voz de los usuarios sea la fuerza que impulsa la mejora continua de los servicios que ofrece la ESE Imsalud en la zona urbana y rural del municipio de San José de Cúcuta.


 
 